jueves, 28 de agosto de 2014

Mapa mental, mapa conceptual, homeostasis, constantes fisiológicas y mecanismos de retroalimentación.


       Los primeros dos trabajos de semestre fueron elaborados con la finalidad de aprender y reforzar los conocimientos acerca de como elaborar un mapa conceptual y un mapa mental, ya que esto nos serviria para realizar unos buenos trabajos de los temas vistos en la materia. 

Un mapa conceptual, es la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento.








Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.






Homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo. 

La homeostasis es uno de los principios fundamentales de la fisiología, ya que un fallo en esta característica puede ocasionar un mal funcionamiento de diferentes órganos.






Las constantes fisiológicas son aquellos parámetros que nos indican el estado hemodinámico del paciente, y es la medida de parámetros sin invasión de los tejidos. Se concideran como principales parámetros fisiológicos: la frecuencia cardíaca (FC), la frecuencia respiratoria (FR), la presión arterial (PA), la temperatura periférica (T), y también se incluyen volumen urinario, peristalsis, el pH, el ciclo ovarico de las mujeres, los reflejos pupilar y rotuliano, y el tiempo de vigilia (sueño).





Los sistemas de retroalimentación (También llamado feed back) son mecanismos biológicos para mantener la homeostasis en el organismo. Estos sistemas determinan en qué momento se inicia la perturbación homeostática y cuándo dicha alteración ha sido controlada. Hay 2 tipos:
-SISTEMA DE RETROALIMENTACIÓN NEGATIVO: 
Es el medio más importante de regulación utilizado por el cuerpo (de los sistemas de control) para mantener la homeostasis. 
Consiste en una serie de reacciones del organismo por las cuales se invierte la situación que originó el disturbio homeostático, de manera que aquello que ha variado, retorne a su valor medio determinado, conservando así la homeostasis. Se dice que es negativo porque la respuesta del sistema de control es negativa (opuesta) al estímulo.
-SISTEMA DE RETROALIMENTACION POSITIVO:
Es aquella en la que cuando una perturbación inicial en un sistema, desencadena una serie de eventos que aumentan aun más el trastorno homeostático. Como consecuencia, se crea inestabilidad y, muchas veces, la muerte. Además, pueden aparecer "círculos viciosos", es decir, se repite el ciclo nuevamente una y otra vez hasta la muerte. Un ejemplo de esto sería cuando una bajada de presión sanguínea, produce otra bajada de presión, y así sucesivamente. 





Vieyra Arce Helen Leonor Grupo III-5 Fisiología Básica.